Descobrint el món

Wednesday, December 20, 2006


Mèxic (Eve)

Per variar del clima antàrtic i traslladar-nos una mica al clima tropical he anat de mig vacances a Mèxic a veure al Carlos, el meu gran amic. Ell és de DF així que el camp base l’hem fet a la ciutat però no he parat ni un moment.

1. Yucatán: del DF, amb el Carlos, vam anar cap a Cancún. Per variar i com a excepció ens van pronosticar mal temps i realment es va complir. Ens vam allotjar a Cancún poble, res a veure amb la zona d’hotels, força pobre i mínima infrastructura. La casa que ens deixava un amic del Carlos estava mig en construcció i gairebé no teníem aigua així que ens vam veure obligats a traslladar-nos, al dia següent, a algun hotel.

El nostre punt de destí va ser Puerto Morelos, un petit poble entre Cancún i Playa del Carmen, molt poc turístic i ben tranquil. Des d’aquí, amb el cotxe que havíem ja llogat a l’aeroport, vam poder visitar les runes de Cobá, on hi ha la piràmide maia més alta de la Península del Yucatán. Com es veu a la foto, els pronòstics es van complir i va ploure, i molt! Tot i la pluja, vam veure també les runes de Tulum, únic poblat maia situat al costat del mar. Al vespre vam veure un espectacle de Juego de Pelota, l’antic joc de maies, azteques i companyia on es juga amb una pilota de cuir i s’ha de passar només amb els malucs. Per marcar, cal passar-la per un forat fet en una roda de pedra, interessant. L’equip perdedor havia de sacrificar una donzella, per sort, en l’espectacle aquesta part no la van fer.

Al dia següent vam anar en barca a Isla Mujeres, on no vaig poder fer immersió del temporal que hi havia, un vent i unes corrents impressionants, però si ens vam atrevir amb l’snorkel. No calia ni nedar, la barca ens deixava en unes roques i les corrents et portaven fins l’extrem de l’escull. Vam veure barracudes i peixos cofre entre d’altres.

2. Cuautla: al dia següent de tornar de Cancún vaig anar cap a Cuautla, zona històrica on va néixer Emiliano Zapata i, entre altres, el pare del Carlos. Em vaig estar a la casa que hi tenen uns dies amb l’objectiu d’anar a les universitats de Cuernavaca i Pachuca i a l’escola preparatòria de Cuautla per fer-hi conferències. Va ser molt interessant tot i haver de conduir cada dia unes 5-6 hores. Com a recompensa em van portar a una reserva ecològica de selva baixa caducifolia on s’hi barrejaven gegants cactus al mig del bosc, i on hi viu una peculiar fauna (cèrvols, serps de cascavell, pitons, monstre de Gila, taràntules, diversos rossegadors,...).

3. Acapulco: per relaxar-nos una mica el cap de setmana i provar de trobar el sol que se’ns va amagar a Cancún vam anar cap a Acapulco, on s’hi va afegir un altre amic, el Luís. A 30ºC i un sol impressionant vam poder fer el llangardaix a la platja i veure els “clavats”. Per això, primer escalen una paret de pedra des del mar per llençar-se a l’aigua des de un sortint, impressionant.


Para variar del clima antártico y trasladarnos un rato al clima tropical he ido de medio vacaciones a México a visitar a Carlos, mi gran amigo. Él es de DF así que el campo base lo hemos hecho en la ciudad pero no he parado ni un momento.

1. Yucatán: del DF, con Carlos, fuimos aa Cancún. Para variar y coma a excepción nos pronosticaron mal tiempo y realmente se cumplió. Nos alojamos en Cancún pueblo, nada que ver con la zona de hoteles, bastante pobre y mínima infraestructura. La casa que nos dejaba un amigo de Carlos estaba medio en construcción y casi no teníamos agua así que nos vimos obligados a trasladarnos, al día siguiente, a algún hotel.

Nuestro punto de destino fue Puerto Morelos, un pequeño pueblo entre Cancún y Playa del Carmen, muy poco turístico y bien tranquilo. Desde aquí, con el coche que habíamos ya alquilado en el aeropuerto, pudimos visitar las ruines de Cobá, donde hay la pirámide maya más alta de la Península del Yucatán. Como se ve en la foto, los pronósticos se cumplieron y llovió, y mucho! Aún así, también pudimos visitar las ruinas de Tulum, único poblado maya situado al lado del mar. Al anochecer vimos un espectáculo de Juego de Pelota, el antiguo juego de mayas, aztecas y compañía donde se juega con una pelota de cuero y se debe pasar sólo con las caderas. Para marcar, debían pasarla por un agujero hecho en una rueda de piedra, interesante. El equipo perdedor había de sacrificar una doncella, por suerte, en el espectáculo esta parte no la hicieron.

Al día siguiente fuimos en barca a Isla Mujeres, donde no pude bucear por el temporal que había, viento y corrientes impresionantes, pero sí nos atrevimos con el snorkel. No necesitábamos ni nadar, la barca nos dejaba en unas rocas y las corrientes te llevaban hasta el extremo del arrecife. Vimos barracudas y peces cofre entre otros.

2. Cuautla: al día siguiente de volver de Cancún fui hacia Cuautla, zona histórica donde nació Emiliano Zapata y, entre otros, el padre de Carlos. Me estuve en la casa que allí tienen con el objetivo de ir a las universidades de Cuernavaca y Pachuca y a la escuela preparatoria de Cuautla para dar unas conferencias. Fue muy interesante tuve que conducir cada día unes 5-6 horas. Como recompensa me llevaron a una reserva ecológica de selva baja caducifolia donde se mezclan gigantes cactus en medio del bosque, y donde vive una peculiar fauna (ciervos, serpientes de cascabel, pitones, monstruo de Gila, tarántulas, varios roedores,...).

3. Acapulco: para relajarnos un poco el fin de semana e intentar encontrar el sol que se nos escondió en Cancún fuimos a Acapulco, donde se añadió otro, Luís. A 30ºC y un sol impresionante pudimos hacer de lagartos en la playa y ver los “clavados”. Para esto, primero escalan una pared de piedra desde el mar para tirarse al agua desde un saliente, impresionante.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home